Innovación y alta tecnología son valores fríos sino se complementan con el calor que brinda el equipo profesional de la Clínica, inclinado siempre a cuidar el factor humano.
Nuestra clínica abrió sus puertas en el 2005 y desde entonces marcamos diferencia en la ciudad de Alajuela. En ese momento iniciamos con un Vídeo Endoscopio Olympus y fue el primer centro privado de la provincia con un equipo de video para realizar gastroscopías y colonoscopías. Dimos un paso adelante en el escalafón tecnológico que obligó a otros centros a actualizarse y esto fue un cambio positivo para todos los alajuelenses.
En el 2010 se cumplió el sueño del Dr. Navarro de mejorar sus endoscopios a unos que tuvieran alta definición y cromoendoscopía, dos tecnologías que estaban revolucionando la endoscopía en otros países y mejorando la detección de lesiones tempranas y pequeñas en los pacientes. Ese año estrenamos un Video Endoscopio Fujinon 4400 que era la tecnología más avanzada lanzada a la fecha y fuimos el segundo centro privado a nivel nacional en contar con un endoscopio tan moderno.
Los endoscopios requieren renovación y para el 2017 adquirimos lo último en tecnología a nivel mundial, el sistema de endoscopía Fujifilm serie 7000. Con esta adquisición marcamos un punto alto dado que fuimos los primeros en el continente americano en poner la orden de compra y nos fue entregado de terceros a nivel continental, de modo que fuimos los primeros en el país en contar con esta tecnología tan avanzada. De hecho a la fecha solo 4 centros a nivel nacional (públicos o privados) contamos con esta tecnología tan avanzada. Esta serie hace un cambio radical en la visualización endoscópica que supera a todos sus competidores. Tiene fuente de iluminación LED de cuatro fuentes (que brinda una imagen más clara y luminosa) y tinciones digitales (BLI y LCI) que mejoran la identificación de lesiones para su caracterización. Los endoscopios que acompañan esta serie ofrecen una altísima resolución (mayor a 1.200 Kpixeles) y un zoom óptico de hasta x100.
Pocos meses luego de abrir nuestras puertas en el 2005, adquirimos nuestro primer equipo de electrocirugía, nos permitió quitar pólipos del colon y el estómago y tratar sangrados digestivos al poder cauterizar vasos sanguíneos. Innovando como siempre, fuimos los primeros en Alajuela en tener un electrocauterio a nivel privado. Era un buen equipo pero para esos años se dio un avance que implicaba una tecnología llamada Electrocauterización con Argón Plasma y otra tecnología para polipectomía (más segura para los pacientes) llamada modo EndoCut. Estas dos tecnologías están presentes en el moderno electrocauterio ERBE Bio 200S que fue adquirido hace varios años y que nos permite hacer terapéutica avanzada a nivel de cualquier centro endoscópico del país o del mundo. Adquirimos el equipo ERBE de primeros en toda la provincia, luego el HSRA de la CCSS adquirió otro equipo similar. A la fecha en la ciudad de Alajuela, ningún otro centro cuenta con estas tecnologías.
Contamos con un equipo de insuflación de gas CO2. Este equipo sirve para introducir CO2 en lugar de aire durante las colonoscopías. El dióxido de carbono es fácilmente absorbido por el colon y luego expulsado por los pulmones en los pacientes. El aire que se usa normalmente en las colonoscopías es difícil de expulsar del colon y al quedarse en el colon luego de la colonoscopía es posible que pueda causar dolor abdominal. Este dolor se alivia al ser expulsado el aire posteriormente, pero esto puede ser bastante molesto para el paciente.
Como pensamos siempre en nuestros paciente decidimos adquirir el equipo que sustituyera el aire por CO2 y contamos con él desde hace varios años. Fuimos de los primeros a nivel nacional en adquirirlo y aun hoy pocos centros tienen ese cuidado adicional de usar CO2 en los pacientes, lo cual consideramos es lamentable.
La ventaja que provee el CO2 es que prácticamente elimina el dolor abdominal posterior a las colonoscopías. Además en una eventual perforación el contar con CO2 hace una diferencia importante porque permite una resolución endoscópica a la complicación sin mayores complicaciones que brinda el aire. No es lo mismo una cavidad abdominal llena de aire (que es difícil de expulsar) que llena de CO2 que es naturalmente movido por el sistema circulatorio. Por ende el equipo de CO2 le da más confort a nuestros pacientes y mayor seguridad en caso de complicaciones poco frecuentes.
Nos sentimos orgullosos de dar lo mejor de nosotros y hacernos acompañar de tecnología de punta por el bienestar e nuestros pacientes.
Contamos con múltiples equipos para realizar terapéutica endoscópica y para atender cualquier complicación que el paciente presente.
Los Clips permiten la compresión de vasos sanguíneos para detener o prevenir sangrados gastrointestinales. También permiten el cierre de defectos en la mucosa que permiten tratar sin necesidad de cirugía una perforación intestinal o prevenir una perforación luego de un procedimiento complejo.
Tenemos equipos para dilatación de estrecheces del esófago u otros órganos gastrointestinales.
Podemos realizar ligadura de várices esofágicas o de hemorroides.
Colocamos Gastrostomías Endoscópicas Percutáneas (PEG) que son requeridas por pacientes con problemas para alimentarse por la boca.
Todo esto requiere accesorios complejos y costosos, los cuales tenemos en nuestra clínica de forma permanente porque se pueden necesitar en cualquier momento. No es lo mismo tenerlos a mano que tener que pedirlos al proveedor porque podría ocuparse algún accesorio con urgencia imperiosa. Nos mantenemos bien equipados en todo momento, siempre listos.