DIARREAS Y ESTRENIMIENTO

Consulta médica especializada

Diarreas y estreñimiento


Diarreas y estreñimiento

La diarrea y el estreñimiento son condiciones de las más frecuentes en la gastroenterología. La mayoría de veces, aunque muy molestos, son entidades benignas que no van a acortar la vida de los pacientes. Sus causas son múltiples y requieren, con frecuencia, de estudios exhaustivos por parte del especialista.

Las causas de estos padecimientos son múltiples y requieren diferentes abordajes. Una de las causas más comunes es el síndrome del digestivo irritable, que puede relacionarse a ambas condiciones y se discute en otra sección de esta página digestivo irritable.

Constipación (estreñimiento)

El estreñimiento o constipación es una molestia común en la población general. En muchas ocasiones se debe simplemente que el paciente tiene un tránsito intestinal lento, sin embargo se deben descartar otras causas que pueden ser potencialmente peligrosas, o que pueden ser resueltas efectivamente.

El estudio a realizar a las personas constipadas es la colonoscopía. Sin embargo, si no hay factores que alerten de una patología importante, podría postergarse el estudio en las personas jóvenes y dar manejo clínico, claro después de una evaluación médica completa.

Los pacientes tienen tendencia a automedicarse para el estreñimiento y esa práctica es potencialmente peligrosa para ellos. Hay sustancias de uso común, como la cáscara sagrada (muy usado en productos macrobióticos) que son perjudiciales para el colon. Otros laxantes, generan acostumbramiento del colon, por lo que lo mejor es consultar directamente con el especialista.

Diarrea

La diarrea puede deberse a muchas causas. A veces son infecciosas y se debe valorar si se requiere algún antibiótico u otra terapia para tratarla. A veces se deben a factores como fármacos que ingiere el paciente, o porque el paciente ya no tenga vesícula biliar o múltiples causas.

Las diarreas crónicas se mantienen por muchos días y ocupan múltiples estudios médicos para descartar las causas de mayor riesgo para el paciente, como una enfermedad inflamatoria intestinal (CUCI o Crohn), un tumor o la enfermedad celiaca.

Los gastroenterólogos tomamos los pacientes con diarrea crónica y los estudiamos a fondo para determinar su diagnóstico final y dar el tratamiento adecuado. El estudio de las diarreas suele ser complejo pero es muy importante realizarlo a cabalidad. A veces la causa termina siendo una alergia alimentaria y se debe manejar por alergología luego de pruebas cutáneas de alergias. Todo esto lo consideramos en nuestra consulta habitual.

Diarrea y estreñimiento como condiciones frecuentes en la gastroenterología

ENFERMEDAD CELIACA

Genera diarreas y síntomas diversos, muchos de ellos por nutrientes que no se absorben. El gastroenterólogo es el experto en su diagnóstico y tratamiento.


COLITIS ULCERATIVA (CUCI)

Genera diarrea crónica sanguinolenta. La colonoscopía hace el diagnóstico. Somos expertos en el tema.


ENFERMEDAD DE CROHN

Afecta el tracto gastrointestinal, genera diarrea, pérdida de peso, dolor abdominal. Representa un reto diagnóstico y terapéutico que es nuestra pasión resolver.

CÁNCER DE COLON

Prevenible con la colonoscopía que se debe realizar a los 50 años. No genera síntomas hasta que ya es de mayor tamaño. Prevengamos, es el mejor camino.


SÍNDROME DEL INTESTINO IRRITABLE

Genera dolor abdominal y diarrea o constipación. Muy común en la población general. Con frecuencia requiere manejo por especialista, somos los indicados para ayudarle.


ALTERACIONES DE LA FLORA INTESTINAL

La flora intestinal es fundamental para el funcionamiento de nuestro sistema digestivo. Puede crecer en exceso o alterarse y generar gases, dolor, diarrea o estreñimiento.


Dr. Pablo Navarro, miembro del American College of Gastroenterology

Clinica Digestiva Navarro | Tel: +(506) 2441-8885 | Email: info@clinicadigestivanavarro.com | Dev. & Powered Eztudioweb