GASTRITIS Y REFLUJO

GASTRITIS Y REFLUJO GASTROESOFÁGICO


El estómago produce ácido para digerir los alimentos. Normalmente ese ácido no daña la mucosa que está protegida por una capa de moco protector. Cuando el balance protector del estómago se pierde, se produce daño que suele generar dolor. El dolor de gastritis suele ser en la parte superior del abdomen, con frecuencia es ardoroso y puede que las comidas lo alivien o lo empeoren.

El reflujo gastroesofágico causa una sensación en la cual el paciente percibe el ácido subir por su esófago. Es una sensación quemante en el centro del pecho, con frecuencia acompañado de una sensación amarga en la boca. Es frecuente que se acompañe de un dolor similar al de la gastritis y tampoco es extraño tener síntomas como tos, ronquera, sensación de estorbo en la garganta, dificultad para tragar, asma o dolor de garganta.

Las enfermedades causadas por el ácido del estómago incluyen la gastritis, el reflujo gastroesofágico, la úlcera gástrica y la úlcera duodenal. Todas estas patologías son de atención por parte del gastroenterólogo. Para hacer un diagnóstico preciso, se recomienda realizar una gastroscopía. La gastroscopía es un examen que realizamos en nuestra clínica, en el cual se introduce por la boca una pequeña cámara y visualizamos el esófago, el estómago y la primera parte del intestino delgado. Se hace bajo sedación, para que el paciente no tenga recuerdo del examen, ni experiencias traumáticas.

El paciente con estos síntomas tiene la posibilidad de venir a consulta previa para que sea valorado con calma y decidir si es necesario realizarse la gastroscopía. También, podría escoger venir directamente a la gastroscopía y ya con el resultado de la mano, aprovechar que el doctor Navarro explica el procedimiento y da el tratamiento de acuerdo a los hallazgos y las molestias del paciente, al terminar el examen. De esa forma podría ser que la consulta se haga innecesaria, por supuesto que los casos complejos siempre requerirán consulta por separado.

El tratamiento de las enfermedades causadas por el ácido consiste, usualmente en medicamentos que bloquean la secreción de ácido en el estómago. Casi siempre se administran en ayunas, pero en casos más severos es necesario dar una segunda dosis antes de cenar.

Cuando un caso no responde al tratamiento convencional, se deben realizar más estudios que podrían incluir estudios que midan la acidez del esófago (pHmetría), o estudios radiológicos. También entran en juego tratamientos diferentes como los neuromoduladores.


La gastritis y reflujo gastroesofágico causadas por el ácido del estómago

Clinica Digestiva Navarro | Tel: +(506) 2441-8885 | Email: info@clinicadigestivanavarro.com | Dev. & Powered Eztudioweb